INCAA: Confesión de subejecución y amenaza de recorte Casi simultáneamente se conocieron dos noticias en el mundo de la producción cinematográfica que encendieron […]
La lucha del cine independiente continúa La Asamblea permanente en defensa del Cine Nacional convoca a una nueva movilización al Instituto de Cine (INCAA) […]
La reacción masiva e inédita de la comunidad audiovisual ante las renuncias forzadas desde el gobierno a Cacetta y Rovito leyó rápidamente que estas […]
La gestión macrista del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) montó una provocación contra la comunidad de documentalistas: a través de su […]
A propósito de La cámara opaca. Mayo Francés: El debate cine e ideología. De Jean-Louis Comolli et al; compilado por Emiliano Jelicié. – Buenos Aires, El cuenco de plata, […]
A 40 años de su secuestro y desaparición, los documentalistas plantearon sus reivindicaciones El 27 de mayo se instauró como Día del Documentalista luego […]
El Ministerio de Planificación, a cargo de Julio De Vido, junto al Instituto Nacional de Artes Audiovisuales (INCAA) y la Universidad de San Martín […]
La crisis del treinta… y cinco milímetros Varios días antes de que Cristina Kirchner reconociera que la crisis mundial impactará profundamente en nuestro país […]
El Gobierno Nacional decidió reemplazar a Jorge Alvarez por Liliana Mazure al frente del Incaa producto de un desgaste del primero tras la denuncia […]
La construcción de un espacio de exhibición piquetero Introducción: En su análisis sobre la industria cultural, Edgar Morin define tres corrientes: principal, contra-corriente y corriente […]
El Ojo Obrero, junto a Lucharte, hemos lanzado la iniciativa de realizar el Festival Latinoamericano de la Clase Obrera. El Festival se desarrollará en […]
Hace aproximadamente un año (mayo de 2001) creamos el Ojo Obrero con el objetivo de registrar el proceso político que vive nuestro país; cooperando […]
El OJO OBRERO, como grupo de cine y foto, tiene como objetivo generar materiales audiovisuales que sirvan para fomentar el debate y colectivizar las experiencias de […]
El fenómeno de la rebelión popular argentina –y, más aún, el ejemplo del movimiento piquetero argentino–, se propaga velozmente por distintos lugares del mundo. […]