• Inicio
  • Nosotros
  • Fotografía
  • Películas
  • Textos
  • La cena blanca de Romina
  • La sobrina de todas las batallas. Por un impuesto a las OTTsmayo 9, 2020
    La sobrina de todas las batallas. Por un impuesto a las OTTs El presidente del Incaa, Luis Puenzo había informado semanas atrás que se […]
  • Por un Congreso resolutivo del cine independienteseptiembre 4, 2019
    Por un Congreso resolutivo del cine independiente   El ajuste implementado por la gestión del INCAA ha llevado al cine independiente a una situación […]
  • INCAA: Confesión de subejecución y amenaza de recorteoctubre 10, 2018
    INCAA: Confesión de subejecución y amenaza de recorte   Casi simultáneamente se conocieron dos noticias en el mundo de la producción cinematográfica que encendieron […]
  • 20 BAFICI NOS MOVILIZAMOSabril 10, 2018
    20 BAFICI NOS MOVILIZAMOS miércoles 11 de abril 18.30hs en la puerta del Cine Gaumont   No al plan de fomento del ajuste El […]
  • Se aprobó el presupuesto INCAA 2018 – Avanza el ajuste en el cinemarzo 2, 2018
    Se aprobó el presupuesto INCAA 2018 – Avanza el ajuste en el cine El Consejo Asesor del INCAA aprobó el Presupuesto 2018 de la […]
  • La lucha del cine independiente continúaoctubre 13, 2017
    La lucha del cine independiente continúa La Asamblea permanente en defensa del Cine Nacional convoca a una nueva movilización al Instituto de Cine (INCAA) […]
  • El ataque del gobierno al cine y la resistencia de la comunidad audiovisual en una nueva etapaoctubre 2, 2017
    El ataque del gobierno al cine y la resistencia de la comunidad audiovisual en una nueva etapa   La gestión del INCAA a cargo […]
  • CARTA ABIERTA a los realizadores independientes, a los estudiantes, a los trabajadores del cine y del INCAAabril 20, 2017
    La reacción masiva e inédita de la comunidad audiovisual ante las renuncias forzadas desde el gobierno a Cacetta y Rovito leyó rápidamente que estas […]
  • INCAA: un “plan de fomento” a la medida de los tanques de Hollywoodoctubre 13, 2016
    El nuevo “plan de fomento” lanzado por el ex CEO de Patagonik Films y actual presidente del INCAA, Alejandro Cacetta, responde al reclamo de […]
  • Documentalistas: De pie otra vezjulio 20, 2016
    La gestión macrista del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) montó una provocación contra la comunidad de documentalistas: a través de su […]
  • Cine, ideología y revoluciónjulio 12, 2016
    A propósito de La cámara opaca. Mayo Francés: El debate cine e ideología. De Jean-Louis Comolli et al; compilado por Emiliano Jelicié. – Buenos Aires, El cuenco de plata, […]
  • Masivo homenaje a Raymundo Gleyzerjunio 10, 2016
    A 40 años de su secuestro y desaparición, los documentalistas plantearon sus reivindicaciones El 27 de mayo se instauró como Día del Documentalista luego […]
  • Día del documentalista: homenaje y luchamayo 27, 2016
    Cine Gaumont – Viernes 27 de mayo 19hs Los documentalistas realizarán su homenaje a Raymundo Gleyzer a 40 años de su desaparición. La oportunidad […]
  • Concentración y extranjerizaciónenero 30, 2014
    Sobre el “éxito” del cine nacional en 2013 Los balances del año cinematográfico que todos los fines de año aparecen en diarios y medios […]
  • Otra vez las películas…julio 8, 2013
    Jorge Lanata repitió en un informe de PPT algo que desde hace varios fines de años repiten distintos medios: que se hacen muchas películas […]
  • Los documentalistas independientes dan un paso al frentemayo 2, 2013
    El sábado 27 se realizó una masiva asamblea abierta de documentalistas convocada por su asociación (Doca) para debatir los pasos a seguir en la […]
  • INCAA TV – La “revolución cultural”enero 20, 2011
    La presentación del canal para el cine nacional estuvo acompañada de una pomposa declaración por parte de la Presidenta de la Nación. La calificó […]
  • TV Digital: «Tutores» y flexibilización laboralseptiembre 15, 2010
    El Ministerio de Planificación, a cargo de Julio De Vido, junto al Instituto Nacional de Artes Audiovisuales (INCAA) y la Universidad de San Martín […]
  • Un «nac & pop» en los tiempos del ajusteseptiembre 10, 2009
    Coscia en la Secretaría de Cultura El gobierno ha designado al cineasta Jorge Coscia como nuevo secretario de Cultura. Antes de ello, le había […]
  • Crisis mundial, crisis industrial y crisis de la industria audiovisualmarzo 21, 2009
    Hay una salida para los trabajadores del Cine Hay una salida para la creación independiente Hay que organizarla   Varios días antes de que […]
  • El día de la independenciamarzo 20, 2009
    La crisis del treinta… y cinco milímetros Varios días antes de que Cristina Kirchner reconociera que la crisis mundial impactará profundamente en nuestro país […]
  • Importante acto de DOCAjulio 31, 2008
    Por la libertad de Elena Varela y todos los presos politicos en Chile Elena Varela, miembro de la Productora de cine Ojo Film, está […]
  • Incaapaces frente a los tanquesabril 10, 2008
    El Gobierno Nacional decidió reemplazar a Jorge Alvarez por Liliana Mazure al frente del Incaa producto de un desgaste del primero tras la denuncia […]
  • “Renunció” el Presidente del INCAAmarzo 10, 2008
    Un nuevo capítulo en la “crisis del cine nacional” La renuncia de Jorge Álvarez a la presidencia del Instituto Nacional de Cine y Artes […]
  • Pronunciamiento de la Agrupación Ojo Obrero -Buenos Aires- frente a las elecciones del 3 de juniomayo 10, 2007
    El Ojo Obrero, por definición y por convicción, no pretende desenvolver su actividad por fuera de la realidad política y social que retratamos en […]
  • Presentación de «ASI ES EL SUBTE» Cine militante modelo 2005julio 10, 2005
    Se repitió el asombro de los trabajadores del Complejo Tita Merello, Km 2 del Espacio INCAA, ante la masiva concurrencia que colmó la sala […]
  • 7mo Bafici: Festival de cine ¿Independiente?abril 20, 2005
    Como indigentes , a los que se lleva una vez por año a comer en un tenedor libre , miles de espectadores pasarán por […]
  • ¿Cuál es «el cambio que recién empieza»?marzo 20, 2005
    Frente a las elecciones de octubre de 2005 ¿Acaso van a cambiar la manipulación escandalosa de los números del indek? ¿acaso los salarios y […]
  • Financiamiento del Ojo Obreroenero 31, 2005
    El OJO OBRERO, se financia a partir de los aportes de los compañeros que lo conforman y de la venta de videos, que solo permiten […]
  • El OJO de la tormentaseptiembre 30, 2004
    En el acto multitudinario del Partido Obrero en la cancha de Ferro el pasado 3 de agosto, el Ojo Obrero no sólo realizó una […]
  • PIQUETEROS: PROTAGONISTAS, REALIZADORES, Y ESPECTADORES DEL DOCUMENTALmayo 20, 2004
    La construcción de un espacio de exhibición piquetero Introducción: En su análisis sobre la industria cultural, Edgar Morin define tres corrientes: principal, contra-corriente y corriente […]
  • Sobre el Felco 2004enero 30, 2004
    El Ojo Obrero, junto a Lucharte, hemos lanzado la iniciativa de realizar el Festival Latinoamericano de la Clase Obrera. El Festival se desarrollará en […]
  • Propaganda de la Revoluciónmarzo 20, 2003
    Hace aproximadamente un año (mayo de 2001) creamos el Ojo Obrero con el objetivo de registrar el proceso político que vive nuestro país; cooperando […]
  • Contrainformación activa en la Lucha contra el Poderabril 20, 2002
    El OJO OBRERO, como grupo de cine y foto, tiene como objetivo generar materiales audiovisuales que sirvan para fomentar el debate y colectivizar las experiencias de […]
  • Cine piquetero, Una imagen recorre el mundo…marzo 31, 2002
    El fenómeno de la rebelión popular argentina –y, más aún, el ejemplo del movimiento piquetero argentino–, se propaga velozmente por distintos lugares del mundo. […]
  • Vamos a filmar a los barriosnoviembre 30, 2001
    El objetivo de la propuesta que lanzamos desde nuestro grupo de cine y fotografía, el Ojo Obrero, y la secretaria de Prensa del CEADIG: […]

Facebook: www.facebook.com/OjoObrero

Twitter: @OjoObrero

Correo: [email protected]

  • Inicio
  • Nosotros
  • Fotografía
  • Películas
  • Textos
  • La cena blanca de Romina