El OJO OBRERO, se financia a partir de los aportes de los compañeros que lo conforman y de la venta de videos, que solo permiten volver a financiar igual tirada. No existen subsidios ni aportes externos, lo que se traduce en enormes problemas en la producción. Es necesario aclarar que desde la devaluación los materiales audiovisuales han alcanzado precios irrisorios, por lo que la tasa de costos es cada vez más alta. Invitamos todos los compañeros que entiendan la importancia de los medios audiovisuales en la contra información a hacer un aporte, en la perspectiva de que nuestra producción no solo sirve para difundir las luchas en la Argentina, sino también crear una nueva corriente audiovisual, junto a otros realizadores, con perspectivas clasistas e independientes de los medios masivos. Gracias